Insignia de Facebook
Etiquetas
- arte historia santa cruz (5)
- Cine Palace (1)
- la catedral (1)
- manzana uno (1)
- Mercado Nuevo (1)
- Monumentos (2)
- parque el arenal (1)
- postales de SC (1)
Archivo del blog
Datos personales
Paginas Recomendadas
Seguidores
Twitter
martes, 25 de mayo de 2010
Cine Palace
Conocido primeramente como Palace Theatre, uno de los primeros lugares en Santa Cruz de la Sierra en los que se podia apreciar el arte, como ser: Danza, teatro y seguidamente cine Ubicado geograficamente frente a la plaza principal de la ciudad, fue creado en el año 1918. SI bien el hecho de ser el primer cine de Santa Cruz es un hecho que vale la pena recalcar, tambien lo es la edificación del edificio mismo como primera obra ecléctica sin galerías.

jueves, 20 de mayo de 2010
Monumento: El Cristo Redentor
Para aquellos que no son de esta noble tierra les causara desconcierto el logotipo de este blog, en el aparece el Cristo Redentor de Santa Cruz de la Sierra.
El Cristo, ya con casi de medio siglo de existencia. Fue esculpido en bronce en La Paz por el artista Emiliano Lujan y luego fue traído a Santa Cruz en 1961.
En ese entonces el Cristo se encontraba a las afueras de la ciudad, como ya era denominado el actual 2do anillo (que en estos tiempos es una zona céntrica), la ceremonia de entrega se realizó con la presencia del presidente Victor Paz Estenssoro.El los años noventa se cambio el color del monumento a un color cemento, ya que por esos días el metal había sufrido daños y se había escurrido, lo que fue tomado como sangre y alarmó a la población creyente del departamento.
Por estos días, el Cristo es mucho mas que un monumento, es un símbolo de Santa Cruz... a sus pies se realizaron los cabildos mas significativos de nuestra historia, se iniciaron las nuevas luchas de nuestra generación.

En ese entonces el Cristo se encontraba a las afueras de la ciudad, como ya era denominado el actual 2do anillo (que en estos tiempos es una zona céntrica), la ceremonia de entrega se realizó con la presencia del presidente Victor Paz Estenssoro.El los años noventa se cambio el color del monumento a un color cemento, ya que por esos días el metal había sufrido daños y se había escurrido, lo que fue tomado como sangre y alarmó a la población creyente del departamento.
Por estos días, el Cristo es mucho mas que un monumento, es un símbolo de Santa Cruz... a sus pies se realizaron los cabildos mas significativos de nuestra historia, se iniciaron las nuevas luchas de nuestra generación.
lunes, 17 de mayo de 2010
Monumento: Melchor Pinto Parada
Este monumento se encuentra en el 1er anillo de la ciudad de Santa Cruz y es denominado
Melchor Pinto y el 11%, en honor al Doctor Melchor Pinto Parada y su gran labor en la conquista cruceña del 11%

"A Grandes males, grandes remedios" - Melchor Pinto
Melchor Pinto Parada(1903-1982) fué doctor, filósofo, lider cívico (presidente del comite cívico), político, docente de la UAGRM y hasta rector de la misma
Sobre el 11 % La lucha llevada a cabo en el año 1957, encabezada por el comite cívico Pro Santa Cruz (presidido por Melchor Pinto), la Unión Juvenil Cruceñista y el comité cívico femenino; demandaba el 11% de regalias sobre los Hidrocarburos, la lucha duró hasta 1959 donde el gobierno por fin reconocio la justa lucha
Melchor Pinto y el 11%, en honor al Doctor Melchor Pinto Parada y su gran labor en la conquista cruceña del 11%

"A Grandes males, grandes remedios" - Melchor Pinto
Melchor Pinto Parada(1903-1982) fué doctor, filósofo, lider cívico (presidente del comite cívico), político, docente de la UAGRM y hasta rector de la misma
Sobre el 11 % La lucha llevada a cabo en el año 1957, encabezada por el comite cívico Pro Santa Cruz (presidido por Melchor Pinto), la Unión Juvenil Cruceñista y el comité cívico femenino; demandaba el 11% de regalias sobre los Hidrocarburos, la lucha duró hasta 1959 donde el gobierno por fin reconocio la justa lucha
viernes, 14 de mayo de 2010
La Catedral
La CATEDRAL, como es mas conocida la Basílica Menor de San Lorenzo
Situada en pleno centro de la ciudad, frente a la plaza principal 24 de septiembre y al lado de la "manzana uno"
Fué edificada por Fray Diego de Porres en tiempos del Virrey español Toledo. En 1770, el obispo Ramón de Herbosos reconstruyó la iglesia, encomendando al sacristán mayor Antonio Lombardo, la ejecución de las obras. En el año 1838 el viejo templo fue sustituido por una nueva iglesia de estilo ecléctico, proyectada por el arquitecto francés Felipe Bestres. Es notable por sus bóvedas de madera y por la decoración pictórica que las cubre.
En la Catedral encontramos dos grandes atractivos turísticos:
- El museo Catedralício

- El mirador

Foto por Icaro Nocturno
Ha pasado por diversas remodelaciones, pero aun conserva el diseño original y muchas de sus obras artísticias
lunes, 10 de mayo de 2010
Postales de Santa Cruz

Dale Click para ver grande y guardar
Tamaño 800*600 px
Tamaño 800*600 px
Dedico esta entrada a imagenes que pueden servir de postales y wallpapers
Banners para el blog


Mostrando los posibles y futuros banners, cortesía de una compañera de la carrera.
Lo unico que varía es el color
Suscribirse a:
Entradas (Atom)